La rayada del dia
Mientras me dispongo a escribir, escucho de fondo los diálogos de Persiguiendo a Amy, una de mis películas favoritas. Me resulta curioso que esa película no haya sido editada en dvd aún pero bueno ... ahí tenemos internet para resolver la papeleta si queremos volver a verla.
Se que a los más puristas les parecerá una gilipollez recurrir al emule para bajarse películas existiendo el dvd. Los más pijines siempre dirán que pudiendo tener la película original con la mayor calidad de imagen y sonido que bajarse divx es una gilipollez. Y bueno, si los dvds costaran 3 euros pues todavía pero al precio que están pues eso... que no todos podemos permitirnoslo si queremos ver unas cuatro o cinco películas a la semana. Aún así, incluso teniendo en cuenta que las grabadoras de dvd han resuelto gran parte de ese problema, todavía hay muchas películas super-cañeras que aún no han sido editadas en dvd. Las palabras de hoy están dedicadas al emule, a los programas de archivos compartidos y a los buenos ratos que me han hecho pasar este año permitiendome ver esas películas.
Yo antes me compraba muchos dvds y alquilaba pocas veces. Siempre estaba pendiente de comprar las ediciones más espectaculares y muchas veces el dinero no me llegaba para todas las cosas que salían ese mes. Y a veces me agobiaba y, poco a poco, las ganas de disfrutar de mis películas favoritas fueron dejando paso a las ansias de amasar más y más de esas ediciones. Además, era una época en la que tenía bastante pasta y la sabía invertir muy bien, de modo que siempre pillaba grandes ofertas y me hice una colección de películas espectacular con relativamente poco dinero. Pero pasó, que conforme iba avanzando el tiempo, mis ganas de ver cine eran inversamente proporcionales a las de comprar ... hasta que decidí que eso tenía que cambiar.
Por esa época (junio del año pasado) ya estaban razonables de precio las grabadoras de dvd y como el ordenador de mi casa estaba hecho ceniza, ahorré unos cuantos meses y me compré uno. A partir de ese momento, el flujo de películas en mi casa aumentó a lo bestia, ya que si antes me dejaba unos 100 o 150 euros en pelis ahora hacía lo mismo pero en dvds vírgenes. La diferencia: pues que ahora en vez de unas diez pelis pues me podía pillar unas cien, con lo que las opciones de ver lo que me diera la gana en cada momento aumentaron notablemente. Recuerdo que el mes de agosto del año pasado vi un disparate de películas (unas setenta o así) porque acababa de cortar copn mi novia y no tenía muchas ganas de hacer otras cosas. Bueno, el caso es que mis ganas de volver a ver películas (no ediciones) volvieron.
Combinado con eso, mis amigos y yo formamos el club de los chinos (que tiene una sección propia en este blog) y, entre pitos y flautas, pues volví a sentirme un cinéfilo especial, algo que llevaba muy dentro pero que había olvidado los años anteriores. En plena fiebre de seguir aprendiendo, poniendome al día de todas las cosas que me había perdido, etc... me puse una conexión de internet bastante cañera en mi casa.
Con la llegada de internet yo también empecé a rebuscar páginas de internet y a encargar películas de chinos via emule, lo que potenció aún el resurgir de mi cinefilia...
Sin embargo, un dia me puse a pensar en todas esas películas que me fueron engendrando mi cinefilia durante mi adolescencia y cuando empecé la carrera y en todas aquellas que siempre había querido ver pero no estaban en dvd ni las habían echado en ninguna cadena... Bueno, el caso es que empecé a encargar pelis de esas a manta. Esto es sólo un pequeño muestrario del puzzle cinéfilo que soy:
- Cine de terror: las siete películas de Pesadilla en Elm Street, El día de los muertos, Mondo Zombie, El regreso de los muertos vivientes, Waxwork, Reanimator, Candyman, El circo de los vampiros, Critters, Atracción diabólica, etc...
- Las típicas pelis independientes de las que oyes en las revistas de cine pero que nunca traen a España como Following de C.Nolan (el dire de Memento), Raising Victor Vargas, etc...
- Pelis clásicas como la impresionante Freaks, La soledad del corredor de fondo o el baile de los vampiros
- Pelis no editadas en dvd como Clerks, Persiguiendo a Amy, El violín rojo, Antes del amanecer, etc...
- Infiernos auténticos para ver con los amigos y echar unas risas como una peli cutre que hicieron del Capitán América a principios de los noventa o Contacto Sangriento, todo un clásico de Van Damme.
Muchas de estas películas no alcanzarán el nivel de calidad esperado o deseable en el perfecto cinéfilo. Pero lo bueno es eso, que este es mi blog, que este es en gran parte un reflejo de las cosas que pasan en mi vida... y no busco impresionar a nadie. Fuera de rayaduras, estas pelis han sido el complemento perfecto a la continua exploración de mi videoclub favorito a lo largo de este año... Si quisiera hacer una metáfora cutre os diría que muchas veces la supuesta calidad de los dvds que he visto sería comparable a una copa (a veces de garrafón) por la que te soplarían cinco euros en cualquier pub de pachangueo barato y la de los divx estos se podría comparar a la de una buena cerveza con los colegas en el Togo (bar típico de cervezas de Murcia).
A todos nos gusta salir a tope y pedirnos una copa en condiciones pero hay días que sólo queremos una buena cerveza...
Mi amigo Manolo, que ahora mismo está en Bélgica, me lo decía hace un par de meses: Es que somos unos privilegiados pudiendo bajarnos todas estas cosas; es que, de verdad, quién nos lo iba a decir hace unos años. Y es que somos así: danos unas cuantas pelis cutres (o no), un par de botellas de Coca Cola Light, unos kebabs de la pizzería Roberto y, bueno, nuestra vida no cambia: pero ese rato nos sentimos felices de lo que tenemos.
Si habéis llegado hasta aquí este post os puede haber parecido una rayada de campeonato pero lo cierto es que ha sido mucho más profundo de lo que pensáis: va de uno de los motivos por los que me separé por un tiempo del cine, de como volví a enamorarme aún con más fuerza de todo esto (con mis errores aprendidos), va de aprender a saborear pequeños privilegios como este al que le he dedicado mi tiempo de hoy, va de cosas sencillas... hoy no es día de deslumbrar a nadie. Hoy no hay dolor ... hoy sólo tengo ganas de ver una peli y tomarme unas cervezas con los colegas, ¿Os apuntáis?
Esta soberana pérdida de tiempo va dedicada a mi club de los chinos, al fondo, a Dani, a Rocío y a todas esas personas que, sin darse cuenta, me han devuelto las ganas de seguir disfrutando y devorando cine. Por todos esos buenos momentos y por los que nos quedan, os doy gracias!!!
Se que a los más puristas les parecerá una gilipollez recurrir al emule para bajarse películas existiendo el dvd. Los más pijines siempre dirán que pudiendo tener la película original con la mayor calidad de imagen y sonido que bajarse divx es una gilipollez. Y bueno, si los dvds costaran 3 euros pues todavía pero al precio que están pues eso... que no todos podemos permitirnoslo si queremos ver unas cuatro o cinco películas a la semana. Aún así, incluso teniendo en cuenta que las grabadoras de dvd han resuelto gran parte de ese problema, todavía hay muchas películas super-cañeras que aún no han sido editadas en dvd. Las palabras de hoy están dedicadas al emule, a los programas de archivos compartidos y a los buenos ratos que me han hecho pasar este año permitiendome ver esas películas.
Yo antes me compraba muchos dvds y alquilaba pocas veces. Siempre estaba pendiente de comprar las ediciones más espectaculares y muchas veces el dinero no me llegaba para todas las cosas que salían ese mes. Y a veces me agobiaba y, poco a poco, las ganas de disfrutar de mis películas favoritas fueron dejando paso a las ansias de amasar más y más de esas ediciones. Además, era una época en la que tenía bastante pasta y la sabía invertir muy bien, de modo que siempre pillaba grandes ofertas y me hice una colección de películas espectacular con relativamente poco dinero. Pero pasó, que conforme iba avanzando el tiempo, mis ganas de ver cine eran inversamente proporcionales a las de comprar ... hasta que decidí que eso tenía que cambiar.
Por esa época (junio del año pasado) ya estaban razonables de precio las grabadoras de dvd y como el ordenador de mi casa estaba hecho ceniza, ahorré unos cuantos meses y me compré uno. A partir de ese momento, el flujo de películas en mi casa aumentó a lo bestia, ya que si antes me dejaba unos 100 o 150 euros en pelis ahora hacía lo mismo pero en dvds vírgenes. La diferencia: pues que ahora en vez de unas diez pelis pues me podía pillar unas cien, con lo que las opciones de ver lo que me diera la gana en cada momento aumentaron notablemente. Recuerdo que el mes de agosto del año pasado vi un disparate de películas (unas setenta o así) porque acababa de cortar copn mi novia y no tenía muchas ganas de hacer otras cosas. Bueno, el caso es que mis ganas de volver a ver películas (no ediciones) volvieron.
Combinado con eso, mis amigos y yo formamos el club de los chinos (que tiene una sección propia en este blog) y, entre pitos y flautas, pues volví a sentirme un cinéfilo especial, algo que llevaba muy dentro pero que había olvidado los años anteriores. En plena fiebre de seguir aprendiendo, poniendome al día de todas las cosas que me había perdido, etc... me puse una conexión de internet bastante cañera en mi casa.
Con la llegada de internet yo también empecé a rebuscar páginas de internet y a encargar películas de chinos via emule, lo que potenció aún el resurgir de mi cinefilia...
Sin embargo, un dia me puse a pensar en todas esas películas que me fueron engendrando mi cinefilia durante mi adolescencia y cuando empecé la carrera y en todas aquellas que siempre había querido ver pero no estaban en dvd ni las habían echado en ninguna cadena... Bueno, el caso es que empecé a encargar pelis de esas a manta. Esto es sólo un pequeño muestrario del puzzle cinéfilo que soy:
- Cine de terror: las siete películas de Pesadilla en Elm Street, El día de los muertos, Mondo Zombie, El regreso de los muertos vivientes, Waxwork, Reanimator, Candyman, El circo de los vampiros, Critters, Atracción diabólica, etc...
- Las típicas pelis independientes de las que oyes en las revistas de cine pero que nunca traen a España como Following de C.Nolan (el dire de Memento), Raising Victor Vargas, etc...
- Pelis clásicas como la impresionante Freaks, La soledad del corredor de fondo o el baile de los vampiros
- Pelis no editadas en dvd como Clerks, Persiguiendo a Amy, El violín rojo, Antes del amanecer, etc...
- Infiernos auténticos para ver con los amigos y echar unas risas como una peli cutre que hicieron del Capitán América a principios de los noventa o Contacto Sangriento, todo un clásico de Van Damme.
Muchas de estas películas no alcanzarán el nivel de calidad esperado o deseable en el perfecto cinéfilo. Pero lo bueno es eso, que este es mi blog, que este es en gran parte un reflejo de las cosas que pasan en mi vida... y no busco impresionar a nadie. Fuera de rayaduras, estas pelis han sido el complemento perfecto a la continua exploración de mi videoclub favorito a lo largo de este año... Si quisiera hacer una metáfora cutre os diría que muchas veces la supuesta calidad de los dvds que he visto sería comparable a una copa (a veces de garrafón) por la que te soplarían cinco euros en cualquier pub de pachangueo barato y la de los divx estos se podría comparar a la de una buena cerveza con los colegas en el Togo (bar típico de cervezas de Murcia).
A todos nos gusta salir a tope y pedirnos una copa en condiciones pero hay días que sólo queremos una buena cerveza...
Mi amigo Manolo, que ahora mismo está en Bélgica, me lo decía hace un par de meses: Es que somos unos privilegiados pudiendo bajarnos todas estas cosas; es que, de verdad, quién nos lo iba a decir hace unos años. Y es que somos así: danos unas cuantas pelis cutres (o no), un par de botellas de Coca Cola Light, unos kebabs de la pizzería Roberto y, bueno, nuestra vida no cambia: pero ese rato nos sentimos felices de lo que tenemos.
Si habéis llegado hasta aquí este post os puede haber parecido una rayada de campeonato pero lo cierto es que ha sido mucho más profundo de lo que pensáis: va de uno de los motivos por los que me separé por un tiempo del cine, de como volví a enamorarme aún con más fuerza de todo esto (con mis errores aprendidos), va de aprender a saborear pequeños privilegios como este al que le he dedicado mi tiempo de hoy, va de cosas sencillas... hoy no es día de deslumbrar a nadie. Hoy no hay dolor ... hoy sólo tengo ganas de ver una peli y tomarme unas cervezas con los colegas, ¿Os apuntáis?
Esta soberana pérdida de tiempo va dedicada a mi club de los chinos, al fondo, a Dani, a Rocío y a todas esas personas que, sin darse cuenta, me han devuelto las ganas de seguir disfrutando y devorando cine. Por todos esos buenos momentos y por los que nos quedan, os doy gracias!!!
0 comentarios